y también Hoteles con Spa, Termas .... en Zaragoza
Balneario Paracuellos de Jiloca
En 2008 se inauguró un nuevo Balneario con 2500 metros de instalaciones termales que entre otras cosas cuenta con los siguientes servicios termales: piscina termal, pediluvios, baño de vapor, pozas de contraste, tepidarium, gimnasio,templo de duchas, nebulizaciones, barros, hidromasaje, ducha vichy, ducha jet, inhalaciones, aerosoles, ducha nasal, solarium, piscina exterior, masajes corporales, tratamientos corporales, tratamientosfaciales, etc. Este centro fusiona por primera vez las propiedades minero-medicinales del agua sulfurosa de Paracuellos de Jiloca con la más moderna tecnología en hidroterapia y wellness. Sin duda es uno de los mejores Balnearios en Zaragoza.
Termas Pallares
En Termas Pallarés podemos sentir que nos rodea la historía. Son muchos los hombres, las épocas, las ideas, y la memoria debe remontarse en el tiempo. Hace mas de 2000 años que se conocen las propiedades terapéuticas del Balneario. La historía de sus edificaciones data de 1863 año en que se emprendió la construcción de dos hoteles y un casino. Este último fue inagurado en 1910, tiempos en que según cuentan no pocas fortunas fueron dilapidadas en las mesas de los esplendidos salones (hoy utilizados como salas de congresos y convenciones). Las habitaciones del Balneario han alojado a Reyes, políticos, artistas, escritores...
Balneario Sicilia
Con un Área Médica renovada, el Balneario Sicilia ofrece nuevos servicios y programas enfocados a mejorar la salud y el bienestar de sus clientes de forma integral y personalizada, aunando para ello la medicina basada en la evidencia con técnicas de balneoterapia y bienestar, acciones formativas, y talleres dirigidos a la mejora personal y el estilo de vida. Cuenta con una Zona Termal con unas excelentes instalaciones y un equipo inmejorable de profesionales médicos y fisioterapéutas para ofrecerle un servicio personalizado , que vela por la salud integral y el bienestar.
Balneario Seron
El Balneario Serón es un establecimiento de baños termales basados en manantiales de aguas puras, dotado de un hotel de tres estrellas. Estas aguas oligometálicas de mineralización débil son utilizadas como agua de mesa. Tienen beneficiosas cualidades diuréticas. También se administran tópicamente usándose en la preparación de fangos terapéuticos, cosméticos y por supuesto en los baños.
Balneario de la Virgen
El Hotel Balneario de la Virgen comienza su actividad terapéutica en 1828, siendo uno de los más antiguos de España. Sus orígenes se remontan a la piscina natural que surge en Jaraba en la Edad Media y que se nutre de las llamadas Aguas de las Ninfas (los manantiales de agua caliente ubicados en torno al río Mesa), cuyos efectos beneficiosos para la salud se atribuían al poder milagroso de Nuestra Señora de Xaraba. El Complejo se haya entre abruptos parajes naturales llenos de vegetación, que lo convierten en un lugar privilegiado para realizar actividades que complementen las técnicas terapéuticas e hidrotermales.
Balneario Alhama de Aragon
En nuestras instalaciones hay que prestarle especial atención a la galería de baños, que con el nombre de Baño de `El Moro´ (s. XI), se considera una de las más antiguas de España. Existe la seguridad de que este baño data de la época romana, a la que precisamente pertenece el arco que enmarca la roca de la que brota el manantial. Posteriormente, en tiempo de los godos, cayó en el olvido, luego recuperó toda su importancia con la llegada de los árabes. La primitiva casa de baños fue denominada Baños Viejos (después Baños Viejos de San Roque); es antiquísima, conocida por romanos y árabes, mencionado por Alfonso I El Batallador en el año 1.122, entonces solamente tenía dos pilas, una para hombres y otra para mujeres (Baños de `El Moro´ (s. XI) y de `La Mora´ (s. XI), restaurados este año al puro estilo original), estaban formados a modo de bóveda en la concavidad de la gran roca caliza sobre la cual estaba construido el modesto edificio, después fue modificado, siendo declarado establecimiento oficial el año 1.841. Los Baños Nuevos de San Roque son de 1.852. En 1852, los dueños de los Baños Viejos de San Roque edificaron otro establecimiento con mayor amplitud y comodidad lindante a éste y que llamaron Baños Nuevos de San Roque. Ya hacia 2003, se edificó otro nuevo edificio.